- Luisa Fernanda López, joven del programa Talentos Excepcionales de la Fundación Alquería Cavelier, fue reconocida en el listado de Forbes 30 Under 30 Colombia 2025, destacándose como líder emergente en el ámbito agro-tecnológico y desarrollo sostenible.
- El Programa Talentos Excepcionales de la Fundación Alquería Cavelier ha beneficiado a 529 jóvenes en 49 universidades del país, como Uniandes, Javeriana, Rosario, entre otras.
Bogotá, julio 2025. Luisa Fernanda López Torres, de Choachí, Cundinamarca, ha sido incluida en el listado Forbes 30 Under 30 Colombia 2025, destacándose como una de las lideresas emergentes con mayor proyección en el ámbito agro-tecnológico, el desarrollo sostenible y la participación juvenil.
Desde su rol como presidenta del Consejo Municipal de Juventud de Choachí, fundadora del Movimiento Juvenil Evolución Chiguana y directora de Educación en la Red Mundial de Jóvenes Políticos, Luisa ha impulsado procesos de formación ciudadana, liderazgo colectivo y planificación territorial que hoy impactan directamente a decenas de jóvenes en su región.
«Este reconocimiento no es solo mío, es de todos los jóvenes rurales que creemos que podemos transformar nuestros territorios. Me impulsa a seguir luchando por una educación con propósito, por oportunidades reales para mi comunidad y por una Colombia más equitativa«, señaló Luisa Fernanda López Torres, joven de Choachí, Cundinamarca.
Actualmente cursa noveno semestre de Ingeniería Agronómica en la Universidad Nacional de Colombia y ha articulado alianzas clave con entidades como la Gobernación de Cundinamarca, la Fundación Mujeres por Colombia y plataformas globales de emprendimiento juvenil, generando oportunidades concretas para las comunidades rurales.
Luisa hace parte del programa Talentos Excepcionales de la Fundación Alquería Cavelier, iniciativa que le ha brindado acompañamiento académico, mentoría y apoyo financiero para acceder a educación superior de calidad. Gracias a este programa, desde el 2010, 529 estudiantes de colegios públicos de Cundinamarca han sido beneficiados en 49 universidades de excelencia en Colombia, como Los Andes, la Javeriana, el Rosario, La Sabana y la Universidad Nacional. De estos jóvenes talento, 291 están estudiando en la universidad y 238 ya están graduados.
«Luisa encarna el propósito de nuestro programa: formar líderes con raíces en sus territorios y visión de futuro. Su historia nos recuerda que cuando se acompaña a los jóvenes con educación, confianza y oportunidades, es posible cambiar el rumbo de una comunidad, de una región, de un país«, señaló Sergio Fernández, director ejecutivo de la Fundación Alquería Cavelier.
El caso de Luisa es prueba del potencial transformador de la juventud rural colombiana cuando se le brindan las herramientas adecuadas. Su liderazgo, autenticidad y compromiso la posicionan como un referente nacional en temas de equidad, innovación social y sostenibilidad.